Qué Es La Fe, Cómo Se Desarrolla En Cada Creyente Según La Biblia
El tópico de la fe es uno de los más fascinantes de la palabra de Dios, ya que es a través de la fe, que podemos agradar al Señor. Sin embargo, en algunos ámbitos evangélicos, se ha llevado a extremos; pero que esto haya sucedido, no implica que no sea un asunto bíblico. Creemos que toda la verdad bíblica llevada a extremos se puede convertir en una atadura.
La fe es otro fundamento del cristianismo, de la cual habla el escritor del libro de los Hebreos. Además de hablar del arrepentimiento de obras muertas, también hace referencia a la fe en Dios. Con la ayuda del Señor, vamos a estudiar algunos aspectos básicos de la fe.
¿Qué es la fe?
La Fe es la base o la confianza de que recibiremos lo que esperamos; la persuasión o convencimiento absoluto de alcanzar lo que todavía no se ve. De acuerdo al idioma griego, la palabra fe es la palabra "pistis", que significa tener una firme convicción o persuasión basada en lo oído. En esta definición, podemos ver que el tipo de fe que tengamos dependerá de lo que oímos.
Si oímos algo malo, eso será el resultado, o si oímos algo bueno, así también será el resultado. Fe es la garantía, la confirmación, el título de propiedad de las cosas que esperamos, siendo la prueba de las cosas que no vemos, y la convicción de su realidad; percibir un hecho como real.
La Fe es una firme persuasión
La Fe es una firme persuasión; es una confianza absoluta, es una creencia incuestionable en la palabra de Dios y en las cosas que no vemos. Cuando analizamos estas definiciones, podemos decir con absoluta certeza que el nivel y el tipo de fe que tenemos están basados en la cantidad y en la calidad de mensajes o predicaciones que escuchamos a la luz de las Sagradas Escrituras.
Eso nos garantiza el título de propiedad de lo que estamos pidiendo, y permite que lo declaremos y lo recibamos como algo real. La señal de esto será la firme convicción, la confianza absoluta y la creencia incuestionable de que recibiremos las promesas de Dios.
La fe de Dios
¿Por qué Dios escogió la fe como uno de los medios para agradarle? La razón es porque la fe es el único medio que nos lleva a una total dependencia de Él. La fe nos lleva a estar dependiendo de un Dios que no vemos físicamente. La palabra de Dios nos enseña que todo lo que no se hace con fe es pecado.
“He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece, mas el justo por su fe vivirá". Habacuc 2.4
La palabra vivirá, en el idioma hebreo, es "chayah", que significa: existir, preservar, florecer, disfrutar la vida, vivir felizmente, respirar, estar animado, recuperar la salud, vivir; la idea fundamental es vivir y respirar. Esta palabra cubre todas las dimensiones de la personalidad y de la experiencia humana en todos los aspectos imaginables, tanto espiritual, como mental, físico y material.
También cubre actividades diarias, tales como: comer, respirar, pensar, hablar, dormir y trabajar. Por ejemplo, la sola actividad de comer, implica reconocer que Dios ha provisto el alimento, porque de otra manera, no tendríamos modo de obtenerlo.
"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios... ". Efesios 2.8
La palabra salvos es la palabra griega zazo, que significa salvación, sanidad, provisión, liberación, regeneración, preservación, prosperidad. Lo que entendemos es que todas las cosas vienen a nuestra vida por medio de la fe y por gracia de Dios. Aunque todas estas cosas nos fueron dadas por gracia, tienen que recibirse por medio de la fe.
La salvación del creyente es inmediata, progresiva y final. Entre inmediata y final, hay un camino y un viaje progresivo que debemos caminar, y es ahí donde está su sanidad, liberación, provisión, y todo esto debe ser recibido de la misma manera que empezó, por gracia a través de la fe.
En este camino de fe hay tierras, edificios, sanidad, carros, protección, gozo, casas y es por medio de la fe, que vamos a recibir todo en este mundo.
La fe es, ¿Que quiere decir?
Primeramente, estudiemos la expresión: "la fe es". Es interesante que no dice: "la fe será" sino que habla en tiempo presente, y que aunque no veamos las cosas físicamente, la fe se recibe para hoy y no para mañana. Hay muchas personas que tienen fe para mañana y no para ahora. Marta creyó de esa manera cuando Jesús le dijo:
Jesús estaba tratando de hablarle de una fe inmediata, pero ella creía que en el futuro, él resucitaría (en el día del juicio).
¿Cómo aplicamos esto a nuestra vida? Si usted pide algo al Señor, no espere hasta mañana para recibirlo. Hoy lo puede recibir en su corazón, aunque materialmente no lo haya recibido; pero crea por medio de la fe, que está hecho
La fe según la biblia
La fe en la biblia nos enseña; que es la certeza de lo que se espera. Esta palabra, certeza, es la misma que se usa para referirse a sustancia, que es todo aquello que es tangible, que está compuesto de materia; no son meras ilusiones o ideas, sino algo concreto. Recuerde que lo que lo hace concreto o materia es la palabra de Dios.
La esperanza no tiene sustancia, la fe le da sustancia a la esperanza, ya que la sustancia es algo tangible, concreto y real. Si usted tiene esperanza y no tiene fe, es una esperanza vacía. Entonces, si definimos fe, diríamos lo siguiente: es la firme seguridad de las realidades, de las cosas concretas, de las cosas tangibles que se esperan y la prueba convincente de lo que no se ve
¿Todos los creyentes tienen una medida de fe?
Sí, Dios ha dado a cada uno, una medida de fe. La razón por la cual muchos creen que no tienen fe en algunas áreas, es porque no la tienen desarrollada. La pregunta no es si cada creyente tiene fe, la pregunta debe ser, si esa medida dada por el Señor, está desarrollada o no. (Mateo 17.20)
Aquí en Mateo 17.20, Jesús usa una ilustración de un grano de mostaza. El grano de mostaza es una de las semillas de hortaliza más pequeñas que existen; es casi una partícula, sin embargo, cuando se siembra y crece, es un árbol gigante, que desarrolla grandes ramas. El grano de mostaza es una semilla que se da anualmente y se reproduce con una gran rapidez. En una tierra adecuada, llega frecuentemente hasta 10 y 12 pies de altura.
La fe de Jesús fue manifestada nitidamente, el tenia la confianza plena en su padre amado. Esa misma fe es la que cada uno de nosotros debe anhelar poseer en el corazón.
¿Cuál es la aplicación espiritual que le podemos dar a esto en nuestras vidas?
A cada creyente, le fue dada una medida de fe que es como una pequeña "semilla de mostaza"; pero si esa "semilla" se siembra en buena "tierra", va a crecer rápidamente hasta llegar a ser una gran fe, con grandes "ramas". Nuestra fe puede ser desarrollada en cada área de nuestra vida.
Hay personas que tienen mucha fe para creer por milagros de dinero; sin embargo, cuando se trata de creer por la sanidad del cuerpo, no lo pueden creer. Esto quiere decir que su fe está desarrollada en el área de las finanzas, pero no en el de sanidad.
La fe viene por el oír la palabra
¿Cómo se desarrolla esa medida de fe que cada creyente tiene?
Por medio de escuchar la palabra de Dios continuamente; es interesante la definición de la palabra oír. Esta palabra, en el idioma griego, está escrita en un presente continuo, oír continuamente. Esto significa que para que nuestra fe se desarrolle, debemos oír continuamente la palabra de Dios. La fe no se desarrolla por haber oído ni por oír de vez en cuando, sino por oír continuamente (hoy). Si esto ocurre, nuestra fe crecerá y seremos "gigantes en la fe".
Como decíamos anteriormente, algunos pueden tener fe en ciertas áreas, pero en otras no. Por ejemplo, si usted es una persona que tiene fe para la sanidad de una persona, pero es temeroso, lo que debe hacer es oír continuamente la palabra de Dios que habla acerca del temor y esto le producirá fe para vencer el miedo. Algunas veces, puede ser un proceso que toma tiempo, pero la primera decisión que hay que tomar es estudiar la Palabra, oírla, meditarla y vivirla para poder desarrollar la fe en nuestra vida.
¿Cómo desatar la Fe?
En este tiempo nos encontramos con un número de creyentes que tienen la fe desarrollada, pero no tienen idea de cómo poder desatarla, en este capítulo, te daré una clave para que logres hacerlo. La palabra de Dios nos dice que cada vez que Dios creaba algo, primero lo hablaba con su boca:
Hay creyentes que no saben que tienen que dar cuentas por lo que hablan, a tal grado, que Jesús dijo que nuestras palabras nos pueden salvar o condenar. Romanos 10.9, 10
También, nuestra fe puede ser desatada por las palabras de nuestra boca. Es posible saber si una persona cree lo correcto por lo que dice. Si la confesión de esta persona está equivocada, entonces su manera de creer es incorrecta.
La fe, la esperanza y el amor
La fe se inicia en el corazón a través de la esperanza y el amor. El mundo tiene basada su esperanza en una casualidad y no en algo definido; sin embargo, nosotros tenemos nuestra esperanza basada en las promesas de Dios, que nos sustentan es su amor.
¿Qué es esperanza?
Es la expectativa, la espera de una certeza futura basada en una promesa presente que no ha sido obtenida. Por ejemplo, tenemos una esperanza o expectativa de que algún día tendremos un cuerpo glorificado, pero todavía no lo hemos recibido.
Si la esperanza no está presente, la fe no está activa. Cuando una persona tiene esperanza, siempre tiene una expectativa de recibir algo.
Por ejemplo, si usted dice ahora: "yo estoy enfermo", pero la Palabra dice: "yo estoy sano", entonces existe la expectativa de tina certeza futura que será sano. La esperanza siempre es la iniciadora de la fe.
Cuando vamos a pedir un milagro al Señor, será iniciado con la esperanza de recibir ese milagro. La esperanza no es suficiente para ello, entonces tenemos que llevar la esperanza a la fe para que ésta nos conduzca a tomar una acción correspondiente. Recuerde que fe es recibir ahora lo que esperamos, y no recibirlo en el futuro. Cuando usted ore, crea al Señor que lo que pide, Dios se lo da hoy.
¿Cómo se puede actuar en fe?
La fe es una acción correspondiente. Anteriormente, estudiamos que la fe se desata a través de la confesión de nuestra boca, y por supuesto, nuestra boca va a hablar lo que creemos en el corazón. Ahora veamos cómo actuar en fe.
Cuando tienes una convicción, plántela en tu corazón y háblala con tu boca, y eso traerá un cambio. Cuando estos elementos están presentes, y además, conllevan una acción correspondiente, la fórmula es la siguiente:
La convicción sin confesión es como no creer en algo. La confesión sin convicción es como un ruido jactancioso de una boca grande y una cabeza vacía. La convicción y la confesión, sin la acción correspondiente, son como tener una fe sin obras.
Todos aquellos que se saben esta ecuación son los hombres y mujeres "mata gigantes" del Siglo 21. Éstos son los líderes que tenemos que seguir, no porque ellos sean personas grandes, sino porque son personas ordinarias, con una fe grande. Éstos son a los que la Biblia les llama "visionarios".
La fe de Abraham
Abraham justificado por su fe y por sus obras. Santiago 2.21, 22. Si Abraham no hubiese actuado en lo que creía, no hubiese recibido la promesa. Él tuvo que actuar y llevar a cabo una acción correspondiente, aun cuando él todavía no tenía la promesa material en sus manos.
Conclusión
Definitivamente vivir en fe es un nivel de entendimiento que sobre pasa todo los linderos. Cuando comprendemos que la fe es una dimensión, podemos tener ese acceso sobrenatural. Dios nos llama a vivir y caminar en fe, y en toda su palabra nos demanda que lo hagamos, es un principio que nos lleva a alcanzar la victoria en todos los ámbitos y áreas de nuestra vida. Creer en la fe de Cristo es uno de los pasos principales, porque recibirle a él en nuestro corazón nos adentra a vivir en la vida eterna. Así que si quieres entrar a esta nueva dimensión ábrele tu corazón a Jesús.
Quizás te interese leer también: Por Qué El Amor De Dios Es Maravilloso | 5 Fundamentos Importantes
Deja un comentario
Gloria a Dios muy buena explicación de la fee