Hechos 2 38, Explicación Y Cuáles Son Los Cuatro Tipos De Bautismos

Pensamiento del verso hechos 2 38, Pedro había sido testigo de cómo Juan el Bautista daba el mismo mensaje de arrepentimiento a las mismas ovejas perdidas de la misma casa de Israel - proclamando un bautismo de arrepentimiento para el perdón de los pecados.

Hechos 2:38

Explicación de Hechos 2 38

Durante siglos, muchos profetas habían llamado a la errada nación de Israel a apartarse de su pecado, su apostasía y su rebelión y a volverse al Dios de sus padres. Israel se enorgullecía de ser la única nación que tenía un Dios... y con razón... pero se habían alejado de Él, y como nación estaban siendo llamados de vuelta al Dios de sus padres... por su último y más grande profeta del Antiguo Testamento. Israel estaba siendo desafiado por Juan el Bautista... a arrepentirse de su pecado, porque el reino de Dios estaba cerca - el reino terrenal que había sido prometido a Abraham y a su descendencia para siempre.

Y una vez más, tanto individual como corporativamente la nación pecadora de Israel estaba siendo desafiada, por Pedro... a volver al Dios de Israel y debían demostrar un corazón arrepentido internamente con una demostración externa de su limpieza interna - al ser lavados en las aguas del bautismo.

Israel también estaba siendo llamado a creer en el Señor Jesucristo (Hechos 2 38)

Israel creía en el Dios de sus padres y en el Espíritu Santo de Dios, que se movía sobre la superficie de las aguas en el principio - pero esta vez... a través del testimonio de uno de los apóstoles del Nuevo Testamento de Cristo, Israel también estaba siendo llamado a creer en el Señor Jesucristo, que sólo cincuenta días antes había muerto en la cruz para pagar el precio completo y final por sus pecados... Crees en Dios, fue la sincera súplica de Cristo a sus discípulos incrédulos, cree también en mí.

La nación entera de Israel... como el pueblo elegido de Dios, estaba siendo desafiada, ¿Crees en Dios? entonces cree también en el Señor Jesucristo... y vuelve de tu pecado y sé bautizado en las aguas del bautismo, para el perdón de los pecados. No fueron las aguas bautismales las que lavaron el pecado de estos judíos que creyeron en Dios... sino la sangre derramada de Cristo en la cruz sólo 50 días antes - porque sin su sangre derramada ellos permanecerían en sus pecados.

Tanto Juan como Pedro sabían que simplemente creer en el Dios de sus padres y en el Espíritu Santo no era suficiente para el perdón de los pecados de Israel... una vez que el sacrificio completo y final de Dios por el pecado había sido aceptado a través de la sangre de su Mesías. Los hombres de Israel también debían creer en el Señor Jesucristo si sus pecados debían ser perdonados... y si ellos debían recibir el Espíritu Santo de Dios que vive en ellos, que era la promesa del nuevo y mejor pacto.

¿Qué ocurría antes de la cruz?

Antes de la cruz... Los gentiles sólo podían venir al Padre a través de la nación de Israel - pero después de la cruz tanto los judíos como los gentiles sólo pueden venir al Padre a través de la sangre derramada de Dios encarnado - el Señor Jesucristo:- el Mesías de Israel y Salvador del mundo..

No olvidemos nunca que hemos sido comprados con un precio increíble: la sangre del Verbo de Dios encarnado - por lo tanto glorifiquemos a Dios en nuestro cuerpo.

¿Qué es arrepentimiento?

Arrepentimiento es la palabra griega "metanoia", que significa cambiar de mente, de corazón y acción, después de comprender cuál es nuestra condición delante de Dios. Cuando una persona está arrepentida, generalmente cambia su manera de pensar, su manera de actuar y dará fruto de un verdadero arrepentimiento.

El bautismo del espíritu santo - Hechos 3 38

La palabra de Dios nos habla de diferentes tipos de bautismos, y es necesario que cada uno de nosotros entienda la diferencia entre ellos. Es fundamental que todo creyente conozca y experimente los cuatro tipos de bautismos.

¿Qué significa bautismo?

 La palabra bautismo en el griego es "baptízo", que significa bañar o sumergir. Esta palabra se usaba para descubrir la inmersión total de un trapo en tinte. La connotación de esta palabra bautismo es una inmersión total. Juan el Bautista bautizaba en el río Enón porque allí había mucha agua, lo cual facilitaba una inmersión total. La razón principal de una inmersión total es que puede simbolizar apropiadamente el entierro; es decir, cuando una persona es bautizada en aguas, literalmente, en el ámbito espiritual, enterrada en una tumba, y está resucitando en una nueva vida

¿Cuáles son los cuatro tipos de bautismos?

  • Bautismo en el cuerpo: éste es el bautismo para salvación. Es el más importante de todos.
  • Bautismo en agua: es un acto físico, público y un mandamiento.
  • Bautismo en el Espíritu Santo: éste es el bautismo para recibir poder de lo alto.
  • Bautismo con fuego: es el bautismo para ser purificados, limpiados y santificados.

A continuación, hablaremos de cada uno de ellos:  

¿Qué es el bautismo en el cuerpo?

Éste es el bautismo que se lleva a cabo cuando se recibe a Jesús como su Salvador. Es el bautismo que ocurre cuando un creyente es sumergido en el cuerpo de Cristo. Es el más importante de los cuatro, ya que cuando éste toma lugar, recibimos el regalo de la vida eterna. (Mateo 28.19)

¿Qué es el bautismo en agua?

 Es un acto físico, en el que somos sumergidos en agua para expresar una verdad Con el bautismo en agua, compartimos con Cristo el hecho de Su muerte y resurrección. Obviamente, la persona bautizada no muere por el pecado, como lo hizo Jesús, pero si da testimonio público al hecho de que la obra de Cristo es valedera.

Como Cristo murió por el pecado de la humanidad, así morimos simbólicamente, a la vieja manera de vivir. Cuando una persona entra en el agua y se sumerge completamente, simboliza el entierro de la vieja naturaleza pecaminosa. Esta naturaleza es dejada bajo el agua y la persona es, entonces, simbólicamente resucitada a la nueva vida en Jesús. Esto declara que vivirá para Jesús como su discípulo.

La persona que es bautizada, al ser sumergida en el agua, literalmente se pone de acuerdo con Dios en que está muerta juntamente con Cristo a los principios del pecado y de la muerte; y al salir del agua, está siendo partícipe de la resurrección de Cristo. Es la señal de que aspira a una buena conciencia hacia Dios, ya que simboliza lavamiento o limpieza de nuestra vieja vida.

¿Cuáles son las razones por las cuáles un creyente debe bautizarse en agua?

Es un mandamiento de Jesús. (Mateo 28.19). Esto es solamente un símbolo, ya que hemos sido limpios por la sangre de Jesús y por la palabra de Dios. Sin embargo, el bautismo en agua simboliza nuestra limpieza de pecados. Es una confesión externa de lo que ha pasado en nuestro corazón. Expresa nuestra identificación con Jesús, en su muerte y resurrección. Es un testimonio público delante de los hombres de la renuncia al pecado y al mundo. Es un testimonio de un pacto nuevo con Jesús de vivir por Él para siempre.

¿Cuál es la confesión pública del bautismo?

El bautismo en agua es una confesión que declara lo siguiente: Que Jesús es nuestro único Señor y Salvador, que no nos da vergüenza confesar-lo públicamente como Señor y Salvador y que somos parte de su iglesia.

Que hemos cortado con el mundo, que hemos decidido seguir a Jesús y que no regresaremos a la vieja manera de vivir. Que hemos roto todo pacto con el diablo y que hemos sido trasladados al Reino de Dios. Que nos identificamos públicamente ante el mundo con la muerte, el entierro y la resurrección de Jesús.

 ¿Qué es el bautismo con el Espíritu Santo?

 Es el acto por medio del cual Dios nos llena con poder, y como evidencia, hablaremos en otras lenguas. (Mateo 3.11). Éste es un tópico en el que muchas personas han tomado ciertos extremos, los cuales llevan al pueblo a una atadura.

Recordemos que todo creyente que ha recibido a Cristo como Señor y Salvador personal, tiene vida eterna; si muere, va directamente al cielo y el Espíritu Santo vive y mora dentro de él. Esto es lo que le llamamos en un principio el bautismo del cuerpo. Jesús le llamó "una fuente que salpica para vida eterna" (Juan 4.14).

Sin embargo, cuando la palabra de Dios habla del Bautismo con el Espíritu Santo, se refiere al momento en que el creyente recibe el poder de Dios para ser un testigo efectivo de Jesús y llevar a cabo su llamado, manteniendo una vida cristiana y victoriosa.

¿Dónde se menciona por primera vez en el Nuevo Testamento?

“Y vosotros sois testigos de estas cosas. He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto". Lucas 24.48, 49 Hay creyentes que piensan que una vez que se recibe a Jesús como Señor y Salvador, ya no se necesita el bautismo con el Espíritu Santo, y la verdad es que todo creyente lo necesita para recibir poder de lo alto.

¿Cuál es la diferencia entre el Espíritu Santo dentro y el Espíritu Santo sobre?

Tener el Espíritu Santo dentro, es cuando un creyente nace de nuevo. El Espíritu Santo viene a morar dentro de él, es hijo de Dios y va al cielo. Pero hay otra experiencia subsecuente que es la llenura del Espíritu Santo, es una experiencia donde el creyente recibe el Espíritu Santo sobre, y esto no es para salvación, sino para recibir poder.

¿Cuál es la evidencia de que un creyente ha recibido la llenura o el poder del Espíritu Santo?

Una persona que haya recibido el bautismo con el Espíritu Santo, tiene la evidencie de Hablar otras lenguas. Esto lo conocemos mediante de el Nuevo Testamento. "Y fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban otras lenguas".

¿Cuál es el propósito por el cual debemos recibir el bautismo con el Espíritu Santo?

Nos imparte denuedo para testificar. ¿Qué es denuedo? Es la palabra griega "parrhesia", que significa osadía, audacia, valor y atrevimiento para hablar con franqueza el evangelio y creer a Dios su Palabra. Uno de los propósitos por los cuales Dios nos da este bautismo, es para darnos audacia y osadía para hablar del evangelio.

Cuando un creyente está lleno del Espíritu Santo se vuelve más atrevido para hablar del Señor. Nos imparte limpieza, santificación y transformación. El fuego es un símbolo del Espíritu Santo y una de sus funciones es purificar el oro. En el Antiguo Testamento, Dios aparecía en fuego, como a Moisés y a otros.

¿Qué ocurre cuando el espíritu santo viene a nosotros?

Cuando el Espíritu Santo viene a nosotros, Él empieza a purificarnos y a limpiarnos para llegar a ser mejores creyentes. Hace más real a Jesús y su Palabra. Una de las cosas que ocurre cuando recibimos esta llenura, es que comenzamos a experimentar Su presencia, Su unción y la vivencia de Su palabra; también, la oración se hace más real en nosotros. Abre las puertas para entrar en lo sobrenatural.

El hombre fue creado para vivir en lo sobrenatural, y hay un deseo en él de buscar todo lo que tenga que ver con esto, pero el problema ha sido que lo busca en la fuente incorrecta. Al recibir la llenura del Espíritu, se abren puertas para que el hombre pueda moverse en los dones del Espíritu Santo, en milagros, sanidades, visiones espirituales y para oír la voz de Dios más claramente.

Imparte hambre por conocer más de DIOS. Produce un hambre espiritual insaciable, estar cerca de Él, orar, ayunar y tener más comunión con Dios. Produce mayor eficacia en la oración. Nuestras oraciones son contestadas más rápido y los resultados son maravillosos.

Reflexionado

Debemos darle gracias al Padre celestial, por mostrarle al pueblo Israel en aquellos primeros días de la Iglesia. Pudo haberlos cortado como nación y aún así Su amor llego a Israel y sigue llegando. Debemos darle gracias por enviar a Jesús a la tierra y pagara el precio de los pecados.

Te invito a leer también: Romanos 8, ¿Qué significa? Características Y Conclusión

  • Bendiciones
  1. Agustina raudales dice:

    Muy lindo tema y bien explicado que cambió mi vida ahora tengo mucho por que buscar mas la presencia del Espíritu Santo

  2. Gladis quinteros dice:

    Muy buenas noticias edificantes es bueno aprender de la palabra y

  3. Ángel Gabriel Jiménez Uitzil. dice:

    Es un excelente material que nos aclara varios tópicos sobre los bautismos indicados en ella. Dios siga bendiciendo la vida de los exponentes.

  4. nigel robert ku vazquez dice:

    muy hermaso como aclaran las dones y loque nos da el espiritu santo al aceptar al padre y a jesus nunca lo avia leido asi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up