¿Por Qué Se Refiere A Jesús Como Jesús De Nazaret?

No te has preguntado ¿por qué a Jesús se le llamaba Jesús de Nazaret? en este devocional estudiaremos sobre el significado. Así que oro primeramente para que tu entendimiento se abra y recibas cada palabra en tu espíritu, y está sea de edificación para tu vida espiritual, cristiana. En el nombre poderoso de Jesús, amén.

Qué significa Jesús de Nazaret

¿Por qué se refiere a Jesús como Jesús de Nazaret?  A Jesús se le llamó "Jesús de Nazaret" por varias razones. Por un lado, en tiempos bíblicos la gente era identificada por su área nativa o lugar de residencia. El hombre que llevó la cruz de Jesús cuando ya no pudo, por ejemplo, se llamaba Simón de Cirene, anotando su nombre y su lugar de residencia (Lucas 23:26). Esto lo distingue de todos los demás Simons y de todos los demás residentes de Cirene que no se llamaban Simón. Aunque Belén fue el lugar del nacimiento de Jesús, Nazaret fue el lugar donde Jesús había vivido hasta que comenzó su ministerio público, y por lo tanto se dice que es "de Nazaret".

Jesús De Nazaret "Sera llamado" 

Mateo 2:23 nos dice que José se estableció con su familia en Nazaret, después de regresar de Egipto, donde había huido para proteger a Jesús de Herodes, para cumplir "lo que se dijo por medio de los profetas: "Se le llamará nazareno". Las palabras aquí no se encuentran en ninguno de los libros del Antiguo Testamento, y ha habido muchas dificultades para determinar el significado de este pasaje.

La mayoría de los comentaristas están de acuerdo en que las profecías sobre el Mesías venidero eran que Él sería de origen humilde y sería despreciado y rechazado (Isaías 53; Salmo 22) y que la frase "será llamado" significa lo mismo que "Él será". Cuando Mateo dice, por lo tanto, que las profecías fueron "cumplidas", su significado es que las predicciones de los profetas de que el Mesías sería de una condición baja y despreciada y sería rechazado, se cumplieron plenamente en su condición de habitante de Nazaret.

Jesús de Nazaret

La frase "Jesús de Nazaret" es usada por primera vez en la Biblia por Felipe, quien, después de haber sido llamado por Jesús a seguirle, dijo a Natanael: "Hemos encontrado a aquel de quien escribió Moisés en la Ley y también los profetas, Jesús de Nazaret, el hijo de José" (Juan 1:45). Al llamarlo Jesús de Nazaret, Felipe también pudo haber estado haciendo una declaración sobre la humildad de su nacimiento. El carácter del pueblo de Nazaret era tal que eran despreciados y condenados.

La respuesta de Natanael: "¿De Nazaret puede salir algo bueno?" (Juan 1:46) parece indicar eso. Venir de Nazaret, por lo tanto, o ser nazareno, era lo mismo que ser despreciado, o ser estimado de bajo nacimiento. El Mesías que vendría a salvar a su pueblo sería "una raíz de tierra seca, sin forma ni hermosura" (Isaías 53:2). Sería "despreciado y rechazado por los hombres", de quienes los hombres escondían sus rostros y "no lo estimaban" (Isaías 53:3).

Jesús de Nazaret nació y creció en circunstancias humildes, pero su impacto en el mundo ha sido mayor que el de cualquier otro nacido antes o después. Vino a "salvar a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21), una hazaña que no podía ser realizada por otro que Dios encarnado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up